Despejes De Una Variable
Despejes
Un despeje consiste en dejar sola a un lado de la igualdad, con signo positivo, a una variable determinada.
Reglas de despeje
Cuando despejamos una ecuación cualquiera, nos podremos encontrar con cualquiera de las operaciones matemáticas básica (suma, resta, multiplicación y división). No debemos olvidar que al pasar un elemento al lado contrario de la igualdad en el que se encuentra, este pasara realizando la operación contraria a la que solía realizar. Los casos que se pueden presentar son:
1) Si está sumando
Si el número a despejar está realizando la operación suma o bien dicho tiene el signo positivo de su lado izquierdo, al despejarlo automáticamente cambiaria a negativo su signo.
Despejamos “a” a + b = c al despejarlo a = c - b
Ejemplo:
a + 7 = 12 al despejarlo a = 12 - 7
a = 5
Si observamos la literal “b” estaba sumándole su valor a “a”, pero al momento de hacer el despeje pasa a realizar la operación contraria, restando al resultado “c”. Y una vez que sustituyamos los valores de las literales “b” y “c” por valores numéricos podemos encontrar el valor de “a”.
2) Si está restando
Si el número a despejar está realizando la operación resta o bien dicho tiene el signo negativo de su lado izquierdo, al despejarlo automáticamente cambiaría a positivo su signo.
Despejamos “a” a - b = c al despejarlo a = c + b
Ejemplo:
a - 7 = 12 al despejarlo a = 12 + 7
a = 19
Si observamos la literal “-b” estaba restándole su valor a “a”, pero al momento de hacer el despeje pasa a realizar la operación contraria, sumándose al resultado “c” y una vez que sustituyamos los valores de las literales “b” y “c” por valores numéricos podemos encontrar el valor de “a”.
3) Si está multiplicando
Cuando vamos a despejar un número que está multiplicando, al pasarlo del otro lado de la igualdad realizara la operación contraria que hacía al principio; por ende pasa dividiendo.
Despejamos “a” a * b = c al despejarlo a = c / b
Ejemplo:
a * 4 = 16 al despejarlo a = 16 / 4
a = 4
Nota: si el número tiene signo negativo, al momento de realizar el despeje también su signo se ira junto con él sin modificarlo.
Despejamos “a” a * - b = c al despejarlo a = c / -b
Ejemplo:
a * - 4 = 16 al despejarlo a = 16 / - 4
a = -4
4) Si está dividiendo
Cuando vamos a despejar un número que está dividiendo, al pasarlo del otro lado de la igualdad realizará la operación contraria que hacía al principio; por ende pasa multiplicando.
Despejamos “a” a / b = c al despejarlo a = c * b
Ejemplo:
a / 5 = 25 al despejarlo a = 25 * 5
a = 125
Nota: si el divisor tiene el signo negativo, al momento de hacer el despeje pasa al otro lado de la igualdad con el mismo signo.
Despejamos “a” a / - b = c al despejarlo a = c * - b
Ejemplo:
a / - 5 = 25 al despejarlo a = 25 * - 5
a = - 125
Ejercicios

Resultados
