top of page

Resta de Fracciones

Reglas:

 

1. Se reducen las fracciones dadas al mínimo común denominador, si son distintos denominadores.

 

2. Se efectúan las multiplicaciones indicadas. Se divide el denominador común entre los denominadores de los términos y el resultado se multiplica por los numeradores.

 

3. Se suman o se restan, según el caso, los numeradores de las fracciones que resulten y se parte esta suma o resta por el denominador común.

 

4. Se reducen términos semejantes en el numerador.

 

5. Se simplifica la fracción que resulte, si es posible.

 

 

Ejemplo de resta:

 

2/3 - 4/5 = (10-12)/15 = -12/15 = -4/5

 

 

Ya que los denominadores son diferentes se busca un denominador común, que es 15, porque el m.c.m. (mínimo común múltiplo) de 3 y 5 es 15. El denominador común 15 se dividió entre 3 y se multiplicó por 2 para dar 10, luego se dividió entre 5 y se multiplico por 4 para dar 12. Después se realizó la resta de numeradores que dio como resultado final -12. Siendo el resultado -12/15, que simplificado da -4/5

Ejercicios

Resultados

bottom of page